Historia y objetivos

Descubrí el camino recorrido por GELAMM y los desafíos que nos inspiran a seguir creciendo como red científica latinoamericana.

Desde su creación en 2018, GELAMM (Grupo de Estudio Latinoamericano de Mieloma Múltiple) ha crecido como una red activa de especialistas dedicada a la cooperación científica, la educación médica continua y el acompañamiento a pacientes con gammapatías monoclonales en Latinoamérica.

Octubre 2018
Fundación de GELAMM
2019
Organización institucional
Presentación de abstracts en diversos congresos médicos internacionales
2020
Organización del webinar "Manejo del Mieloma Múltiple en pandemia"
Publicación del Consenso regional sobre el manejo del MM en contexto de pandemia
2021
Primera actividad abierta para pacientes
1° Simposio GELAMM de Gammapatías Monoclonales
2022
1° Jornada GELAMM de Amiloidosis
2° Simposio GELAMM de Gammapatías Monoclonales
2023
Inicio del programa de discusión mensual de casos clínicos
2024
Nueva actividad abierta dirigida a pacientes

Continuidad del programa mensual de casos

3er Simposio de Gammaptías Monoclonales - primera edición presencial.
Lanzamiento de la aplicación oficial GELAMM

Objetivos de GELAMM

Nuestro compromiso es impulsar el conocimiento y la práctica en el diagnóstico y tratamiento de las gammapatías monoclonales en toda Latinoamérica. Creemos en la importancia de compartir, potenciar y democratizar el acceso a la información científica, promoviendo una red de cooperación entre especialistas de la región.

Fortalecer la colaboración científica

mediante el establecimiento de relaciones con asociaciones e instituciones afines, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel regional.

Impulsar la formación continua

de profesionales de la salud en toda Latinoamérica, asegurando su acceso a la actualización en las mejores prácticas de la especialidad.

Organizar eventos científicos

que promuevan la actualización continua en gammapatías monoclonales y el intercambio de experiencias clínicas entre profesionales de distintos países.

Asesorar y brindar apoyo

a quienes lo requieran, ofreciendo nuestra opinión experta en cuestiones relacionadas con la especialidad en la región.

Fomentar la publicación de investigaciones

de relevancia científica, promoviendo la producción de conocimiento en Latinoamérica y su difusión en el ámbito global.

Integración regional

a través de objetivos comunes y proyectos colaborativos, fortaleciendo el desarrollo y la cooperación entre profesionales e instituciones de Latam.

Desarrollar y difundir guías clínicas

para el diagnóstico y tratamiento de las gammapatías monoclonales, estableciendo estándares unificados y basados en la evidencia para la región.

Acompañar a pacientes y sus familias

brindando información accesible y apoyo a lo largo de su recorrido con la enfermedad, con un enfoque centrado en la realidad de Latinoamérica.

Fomentar la participación de la región

en estudios y ensayos clínicos, generando evidencia local y mejorando el acceso a nuevas terapias para profesionales y pacientes.

Conocimiento y la cooperación en LATAM

A través de estos pilares, GELAMM se consolida como una referencia en la especialidad, promoviendo el trabajo conjunto entre profesionales, instituciones y la comunidad en toda Latinoamérica.

Nuestra visión

Ser una organización líder en la mejora del diagnóstico y tratamiento de las gammapatías monoclonales en Latinoamérica, fomentando la colaboración regional para avanzar en la ciencia y la atención médica.

Nuestra misión

Impulsar el conocimiento y la cooperación científica en el diagnóstico y tratamiento de las gammapatías monoclonales, mejorando el acceso a la educación médica continua y la atención de los pacientes en Latinoamérica.