
Coordinador: Dra. Dorotea Fantl.
Invitados:
Dra. Soledad Saez, Dra. Maria Victoria Lorenzon.
Objetivos:
• Comprender las principales herramientas diagnósticas utilizadas en las gammapatías monoclonales.
• Interpretar los resultados de pruebas clave como el proteinograma electroforético, la inmunofijación y la cuantificación de cadenas ligeras libres.
• Conocer los estudios de imagen relevantes en el diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple.
Temario:
1. ¿Qué nos revela el proteinograma electroforético en las gammapatías monoclonales?
2. ¿Cómo complementa la inmunofijación al proteinograma electroforético?
3. ¿Qué información aporta la cuantificación de cadenas ligeras libres en suero?
4. ¿Qué papel juegan los estudios de imagen en el diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple?