Contenido del curso
Módulo 1: Generalidades de las gammapatías monoclonales
Coordinador: Dra. Lucia Pérez.
0/5
Módulo 2: Estudios de laboratorio y su interpretación en las gammapatías monoclonales.
Coordinador: Dra. Dorotea Fantl.
0/5
Módulo 3: inmunofenotipo y citogenética en las gammapatías monoclonales.
Coordinador: Dra. Irma Slavutsky.
0/5
Módulo 4: mieloma múltiple: manifestaciones clínicas y diagnóstico
Coordinador: Dra. Aline Ramírez.
0/5
Módulo 5: tratamiento y manejo de complicaciones en mieloma múltiple
Coordinador: Dra. Camila Peña.
0/4
Módulo 6: gammapatias de significado clínico: amiloidosis y otras gammapatias infrecuentes
Coordinador: Dra. Eloisa Riva.
0/4
Curso de formación básica en gammapatías monoclonales: de la teoría a la práctica

Coordinador: Dra. Dorotea Fantl.

Invitados:
Dra. Soledad Saez, Dra. Maria Victoria Lorenzon.

Objetivos:
• Comprender las principales herramientas diagnósticas utilizadas en las gammapatías monoclonales.
• Interpretar los resultados de pruebas clave como el proteinograma electroforético, la inmunofijación y la cuantificación de cadenas ligeras libres.
• Conocer los estudios de imagen relevantes en el diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple.

Temario:
1. ¿Qué nos revela el proteinograma electroforético en las gammapatías monoclonales?
2. ¿Cómo complementa la inmunofijación al proteinograma electroforético?
3. ¿Qué información aporta la cuantificación de cadenas ligeras libres en suero?
4. ¿Qué papel juegan los estudios de imagen en el diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple?

0% Completar