
Coordinador: Dra. Lucia Pérez.
Invitados: Dra. Ochoa, Dra. Fiorella Villano.
Objetivos del módulo:
• Comprender el concepto de gammapatía monoclonal y por qué su detección tiene implicancias diagnósticas y pronósticas importantes.
• Identificar el rol de las células plasmáticas en el desarrollo de clones anómalos y entender los mecanismos básicos que dan origen a estas entidades.
• Conocer la clasificación actual basada en las guías del IMWG, incluyendo MGUS, mieloma múltiple, amiloidosis AL y otras variantes.
• Saber cómo actuar ante el hallazgo de una paraproteína: estudios diagnósticos iniciales, criterios de sospecha de enfermedad activa y signos de alarma.
• Integrar los conceptos teóricos mediante la discusión de un caso real, promoviendo el razonamiento clínico y el enfoque diagnóstico.
Temario:
1. Qué son las gamapatías monoclonales y por qué nos importan?
2. Descifrando el origen: ¿cómo nacen las gamapatías monoclonales?
3. Del laboratorio al diagnóstico: ¿todas las gamapatías son iguales?
4. Claves para no perderse en el abordaje clínico
5. Aplicación de conceptos en la discusión de casos clínicos.