Contenido del curso
Módulo 1: Generalidades de las gammapatías monoclonales
Coordinador: Dra. Lucia Pérez.
0/5
Módulo 2: Estudios de laboratorio y su interpretación en las gammapatías monoclonales.
Coordinador: Dra. Dorotea Fantl.
0/5
Módulo 3: inmunofenotipo y citogenética en las gammapatías monoclonales.
Coordinador: Dra. Irma Slavutsky.
0/5
Módulo 4: mieloma múltiple: manifestaciones clínicas y diagnóstico
Coordinador: Dra. Aline Ramírez.
0/5
Módulo 5: tratamiento y manejo de complicaciones en mieloma múltiple
Coordinador: Dra. Camila Peña.
0/4
Módulo 6: gammapatias de significado clínico: amiloidosis y otras gammapatias infrecuentes
Coordinador: Dra. Eloisa Riva.
0/4
Curso de formación básica en gammapatías monoclonales: de la teoría a la práctica

Coordinador: Dra. Aline Ramírez.

Invitados:
Dr. Jorge Vela Ojeda, Dr. Christian Ramos Peñafiel, Dra. Martha Alvarado Ibarra.

Objetivos:
• Comprender los principales mecanismos fisiopatológicos involucrados en el mieloma múltiple (MM).
• Identificar las manifestaciones clínicas más frecuentes que permiten sospechar el diagnóstico de MM.
• Aplicar los criterios diagnósticos actuales y las herramientas complementarias utilizadas para confirmar el diagnóstico.
• Reconocer los principales diagnósticos diferenciales del MM.

Temario:
1. De la MGUS al mieloma múltiple sintomático: claves biológicas de la progresión.
2. Biología de la enfermedad ósea: mecanismos del daño estructural en el mieloma.
3. Compromiso renal en el mieloma múltiple: fisiopatología y consecuencias clínicas.
4. Presentación clínica del mieloma: reconocer los signos y síntomas más relevantes.
5. Criterios diagnósticos actualizados del mieloma múltiple: revisión según IMWG.
6. Diagnósticos diferenciales en gammapatías monoclonales: cuándo pensar en otras entidades.

0% Completar